Batido de kiwi y plátano

68 kcal.10 min. 1 pers.

Receta de batido de plátano y kiwi

Mi pasión por los batidos, licuados y smoothies empezó un verano durante un viaje a Tailandia. En este país asiático los batidos de frutas tropicales son muy comunes y se venden en todos los sitios.

Todos los días tomaba 2 o 3, no solo para combatir el calor sino porque estaban deliciosos.

El batido que traigo hoy al blog es el de kiwi y plátano, una receta saludable y muy sencilla de preparar que te aportará una gran cantidad de beneficios a tu organismo.

Las medidas de esta receta son solo orientativas, ya que algunos les gusta más licuado y a otros les gusta más denso, tipo smoothie.

Apenas te llevará 10 minutos. Pela y corta la fruta, añádela a la batidora y tritura todo unos segundos.

¿Has visto que fácil?

Si prefieres preparar esta receta con Thermomix te hemos dejado los pasos más abajo.

Ingredientes








Ingredientes a comprar

Cómo hacer un saludable batido de kiwi y plátano

  1. El primer paso es elegir la fruta que vamos a usar. Yo he utilizado un plátano bien maduro y dulce con lo que me he ahorrado añadirle miel o azúcar adicional. En el caso del kiwi, he optado por la variedad amarilla ya que son más jugosos y dulces. No obstante, también se puede utilizar un kiwi verde.
  2. Pelamos el plátano y lo troceamos en porciones de tamaño medio. Es importante cortar un poco la fruta antes de triturarla para evitar que queden grumos grandes en el licuado de fruta. Lo añadimos a la batidora o licuadora.
  3. Repetimos el proceso, ahora con el kiwi. Lo pelamos, lo troceamos y lo agregamos a la licuadora. Para pelarlo es recomendable cortarlo por la mitad y sacar el interior con una cuchara.
  4. Añadimos a la batidora un chorrito de limón, el cual resaltará el sabor del plátano y del kiwi. Opcionalmente agregamos un poco de azúcar, miel o edulcorante. Yo he optado por no agregar azúcar ya que los kiwis amarillos y el plátano maduro ya aportan al licuado o batido el toque dulzón.
  5. Añadimos a la batidora los 100 ml de leche. Si se prefiere puede usarse leche de almendras, soja o avena. Yo he empleado leche entera de vaca.
  6. Seguidamente agregamos 4-5 cubos de hielo. La cantidad dependerá de lo espeso que nos gusten los batidos. Cuanto más hielo más licuado quedará.
  7. Batimos toda la mezcla unos segundos hasta que se forme una mezcla homogénea.
  8. Servimos en un vaso y espolvoreamos un poco de canela por encima. Si se prefiere, se puede dejar un tiempo en la nevera o refrigerador para que esté más frio.

Preparar un licuado o batido de plátano y kiwi con Thermomix

Si se prefiere, se puede utilizar el robot de cocina o Thermomix para elaborar este batido de frutas.

El procedimiento es el mismo, pero en vez de añadir los ingredientes al vaso de la batidora o los ponemos en el vaso de la Thermomix.

Una vez tengamos todos los ingredientes dentro pelados, cortados y preparados para ser triturados programamos el robot de cocina unos 30 segundos a una velocidad de 7.

Propiedades y beneficios de lo batidos de frutas con kiwi y plátano

El batido, smoothie o licuado de plátano y kiwi es perfecto para incorporar a nuestro cuerpo todo lo mejor de estas dos frutas.

Este batido contiene vitamina C y luteína, dos potentes antioxidantes que ayudan a combatir la presencia de radicales libres que pueden oxidar una gran cantidad de estructuras celulares.

Tanto el kiwi como el plátano son una fuente de potasio, un componente esencial para el buen funcionamiento del impulso nervioso y, por lo tanto, de las funciones neuromusculares del cuerpo.

La vitamina E presente en el kiwi también ayuda a ralentizar los procesos de envejecimiento.

Así que ya sabes, si tienes hambre y no sabes que tomar, prepárate un batido de kiwi y plátano bien fresco y disfruta de una receta saludable y sencilla.

Receta escrita por Rubén Cañadas

Empecé Cosmorecetas en 2020 durante el tiempo que estuvimos encerrados en casa. Al tener mucho tiempo libre pasé mucho tiempo en la cocina probando diferentes platos. Entonces decidí mezclar la cocina con mi otra gran pasión: la programación web. Por esta razón decidí abrir este blog donde cuelgo las distintas recetas que voy cocinando.

informacion autor

¡Otras recetas que te encantarán!