Gazpacho de sandía
Receta de gazpacho de sandía
Cuando llega el verano me encanta preparar recetas que ayuden a disminuir la sensación de calor. Mis preferidas son las sopas frías, en concreto, todo tipo de gazpachos.
En esta ocasión traigo al blog una versión del gazpacho andaluz más suave y con un toque dulzón.
Se trata del gazpacho de sandía, una sopa fría hecha a base de sandía, fácil de preparar y muy refrescante. El dulzor de la sandía contrasta muy bien con la acidez de los tomates. Además, aporta una gran cantidad de beneficios y propiedades a nuestro organismo.
La preparación nos llevará muy poco tiempo. Simplemente tenemos que triturar la sandía, los tomates, pimiento, pepino y cebolla. Añadir un poco de vinagre, aceite y sal.
Si queremos añadirle un poco de consistencia podemos agregar trozos de pan mojado a la mezcla.
Es importante dejar reposar entre 1 y 2 horas antes de servir el plato. Sobretodo si queremos que la sopa de sandía esté bien fría y nos ayude a aliviar la sensación de calor de nuestro cuerpo.
¿Te gusta probar recetas nuevas?
Entonces no te puedes perder nuestro gazpacho de melón, gazpacho de fresas, gazpacho de remolacha o el tradicional gazpacho andaluz.
Dicho esto, ¡vamos a la cocina a preparar nuestro fabuloso gazpacho de sandía!
Ingredientes
Ingredientes a comprar
Cómo hacer gazpacho de sandía
- Cortamos el pimiento por la mitad, sacamos las semillas y le pasamos abundante agua. Cortamos a trocitos y reservamos.
- Pelamos el ajo y lo cortamos a rodajas. Hacemos lo mismo con la cebolla o cebolleta. Guardamos para su posterior uso.
- Lavamos y pelamos los tomates. Es importante que estén maduros para facilitar la trituración.
- Pelamos y cortamos la sandía. Es importante quitarle todas las pepitas y dejarla bien limpian antes de ponerla a la batidora.
- Pelamos el pepino y lo cortamos a rodajas.
- Colocamos todos los vegetales dentro del vaso de la batidora. Mojamos el pan duro y lo añadimos dentro con el resto de ingredientes de la sopa fría de sandía.
- Agregamos un chorrito de aceite, vinagre y una pizca de sal.
- Batimos todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea. Probamos y si es necesario añadimos sal, aceite o vinagre.
- Lo ponemos en la nevera o refrigerador y dejamos enfriar mínimo durante 1 hora. De esta forma estará bien fresquito, perfecto para los calurosos días de verano.
- Servimos en 4 vasos y ya podemos disfrutar de un entrante refrescante de verano.
Si vemos que la piel de los tomates es muy gruesa, batimos todas las verduras menos la sandía, colamos el gazpacho para quitarle los grumos de piel y volvemos a batir, pero esta vez con los trozos de sandía. De esta forma conseguiremos una mezcla más suave.
Guarnición para el gazpacho de sandía
Podemos añadirle a nuestro gazpacho algunos alimentos para acompañarlo y hacerlo un plato más completo. A mi me gusta añadirle trocitos de sandía, picatostes (pan tostado), trocitos de pepino o trozos de pimiento. Algunas veces también le añado un huevo duro.
Podemos agregarle todo tipo de vegetales. De esta forma podemos convertir el entrante en un plato principal bien saludable y con multitud de propiedades y beneficios.