Mejillones al vapor con vino blanco

143 kcal.30 min. 4 pers.

Receta gallega de mejillones al vapor

¿A quién no le gusta unos buenos mejillones al vapor? Me encanta preparar esta receta como entrante junto con unas gambas y berberechos cuando vienen mis amigos a comer a casa.

Este plato típico de la costa gallega es muy fácil de preparar y, además, estos moluscos aportan a nuestro organismo una gran cantidad de proteínas y sales minerales. No contienen grasa.

Básicamente la receta consiste en cocinar al vapor los mejillones con el jugo que tienen en su interior y añadirle algunos ingredientes para potenciar el sabor como el limón, el laurel o el vino blanco.

Ingredientes







Ingredientes a comprar

Cómo hacer mejillones al vapor

  1. El primer paso es limpiar bien los mejillones. Estos moluscos bivalvos tienen filamentos y barbas pegados al caparazón. Es importante sacarlos utilizando un cuchillo y agua fría. En este punto podemos también descartar aquellos que tengan el caparazón roto y se vea su interior.
  2. Seguidamente los dejamos en agua y sal durante unos 30 minutos. Esto servirá para eliminar la arena (si la tienen) y que los resultados sean mucho mejores. Recuerda siempre cocinar con mejillones frescos. Mientras esperas puedes aprovechar para exprimir el limón y reservarlo.
  3. Una vez los mejillones están bien limpios procedemos a preparar una cazuela con un dedo de agua. No es necesario añadir más puesto que los moluscos expulsarán agua de su interior durante la cocción.
  4. Dentro de la cazuela añadimos el kilo de mejillones, el zumo de limón, la hoja de laurel, un poco de pimienta negra y un chorrito de vino blanco. Dejamos cocinar al vapor durante unos 10-15 minutos aproximadamente a fuego medio. El objetivo es que la mayoría de mejillones queden abiertos. Pasado este tiempo, si hay alguno que está cerrado lo descartamos puesto que seguramente esté malo.
  5. Ya sólo queda disfrutar de una buena comida con mejillones al vapor. Se recomienda acompañar con vino y con bastante pan para mojar en el zumo que han soltado los moluscos.

Receta escrita por Rubén Cañadas

Empecé Cosmorecetas en 2020 durante el tiempo que estuvimos encerrados en casa. Al tener mucho tiempo libre pasé mucho tiempo en la cocina probando diferentes platos. Entonces decidí mezclar la cocina con mi otra gran pasión: la programación web. Por esta razón decidí abrir este blog donde cuelgo las distintas recetas que voy cocinando.

informacion autor

¡Otras recetas que te encantarán!