Recetas de lácteos

Ensalada de burrata

Ensalada de burrata

Prueba esta receta de ensalada de burrata con albahaca, tomate y aguacate. Es perfecta para acompañar cualquier tipo de plato principal o como entrante.

Ingredientes

  • 60-70 gramos de rúcula
  • 1 aguacate (a mi me gusta poner 2 ya que me encanta el aguacate)
  • 10 tomates cherry o 3 tomates normales
  • 1 cucharada de miel
  • Semillas de sésamo o chía
  • Un puñado de piñones
  • 1 bola de queso burrata
  • Salsa Pesto (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Sal

Como hacer ensalada de burrata

  1. Ponemos en una ensaladera todas las hojas de rúcula lavadas y bien repartidas.
  2. Pelamos el aguacate, lo cortamos en tiras y lo repartimos por las hojas de albahaca.
  3. Lavamos los tomates cherry o los tomates normales. Si son cherry los cortamos por la mitad y los distribuimos por la ensaladera. Si son tomates normales los cortamos a trozos y también los dejamos bien repartidos.
  4. Ponemos en el centro de la ensalada la bola de queso burrata.
Ver la receta completa

Ensalada griega con queso feta y pepino

Ensalada griega con queso feta y pepino

Aprende a preparar una refrescante ensalada griega con queso feta y pepino para aliviar el calor del verano. Receta fácil y rápida de preparar.

Ingredientes

  • 8-10 tomates tipo cherry
  • 16 aceitunas negras
  • 1 pepino
  • Media cebolla
  • Lechuga al gusto
  • 1 pimiento rojo, amarillo o verde
  • 130 gramos de queso feta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Como hacer ensalada griega con queso feta y pepino

  1. El primer paso es lavar y cortar todos los vegetales. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana. Si queremos reducir un poco su sabor podemos dejarla en agua fría durante media hora con una cucharada de vinagre.
  2. Lavamos los tomates cherry y los cortamos por la mitad. Si prefieres usar tomates normales córtalos en cuartos. Reservamos en una ensaladera.
  3. Abrimos el pimiento, retiramos las semillas y le pasamos agua abundante. Cortamos a rodajas y reservamos con el tomate.
  4. Una vez hayamos reducido el sabor de la cebolla la agregamos en la ensaladera con el resto de ingredientes.
Ver la receta completa

Lassi de mango

Lassi de mango

Aprende a preparar un lassi de mango, un batido a base de yogur originario de la India. Alivia el calor mientras disfrutas de su sabor asiático.

Ingredientes

  • 1 mango
  • 2 yogures o kéfir
  • 400 ml de leche entera
  • 2 semillas de cardamomo o molido
  • Una pizca de cúrcuma
  • Azúcar al gusto (opcional)

Como hacer lassi de mango

  1. El primer paso es el más importante. Elegir un buen mango maduro y dulzón ya que será el sabor predominante de nuestro batido de yogur.
  2. Pelamos el mango y lo cortamos a dados. Añadimos los trozos en la batidora.
  3. Ponemos el kéfir o los yogures dentro del vaso de la batidora. Nosotros hemos optado por yogures naturales. No obstante, también se puede usar yogur griego, que le da un toque más cremoso al lassi.
  4. Agregamos el cardamomo con el resto de ingredientes. Si optamos por las semillas es importante saber que las pieles quedaran dentro del batido.
Ver la receta completa

Batido de melocotón y pera

Batido de melocotón y pera

Prueba nuestro exquisito batido de melocotón y pera y refréscate en los días más calurosos del verano. Te mostramos los ingredientes y el paso a paso.

Ingredientes

  • 2 peras
  • 1 melocotón amarillo
  • 100 ml de leche de vaca
  • 50 gramos de hielo
  • Un poco de canela (opcional)

Como hacer batido de melocotón y pera

  1. El primer paso es lavar las piezas de fruta que vamos a usar, en este caso las peras y el melocotón. Es importante lavarlas muy bien ya que no las pelaremos, las trituraremos con la piel.
  2. Seguidamente quitamos el hueso del melocotón y el corazón de las peras. Cortamos la fruta a trozos medianos.
  3. Introducimos los trozos de fruta dentro de la batidora y agregamos los 100 ml de leche de vaca.
  4. Batimos todos los ingredientes durante unos segundos hasta que quede una mezcla homogénea.
Ver la receta completa

Batido de ciruelas

Batido de ciruelas

Aprende a preparar una sencilla pero exquisita receta de batido de ciruelas. Alivia el calor mientras comes un batido bien nutritivo y saludable.

Ingredientes

  • 2 ciruelas rojas maduras
  • 100 ml de leche
  • 50 gramos de hielo
  • Azúcar al gusto (opcional)
  • Miel (opcional)

Como hacer batido de ciruelas

  1. El primer paso es elegir las ciruelas. En esta ocasión he optado por la variedad roja y por unas que estuvieran bien maduras ya que así están más dulce y no hace falta añadir azúcar adicional.
  2. Lavamos las ciruelas de forma abundante, les quitamos el hueso del interior y las cortamos en trozos de tamaño miedo para evitar el exceso de grumos en el batido.
  3. Introducimos los 100 ml de leche (entera o semidesnatada) y los trocitos de fruta dentro del vaso de la batidora o licuadora.
  4. Batimos todos los ingredientes unos segundos hasta obtener una mezcla homogénea.
Ver la receta completa

Batido de melocotón

Batido de melocotón

El batido de melocotón es perfecto para preparar con los melocotones que ya se estén pasando. Aprende a prepararlo paso a paso y refréscate los días de verano.

Ingredientes

  • 3 melocotones
  • 200 ml. de leche
  • 50 gramos de hielo
  • 1 hoja de menta (opcional)

Como hacer batido de melocotón

  1. El primer paso es elegir la fruta. La mejor opción es escoger melocotones maduros ya que le dará un toque más dulce al batido.
  2. Seguidamente troceamos los melocotones. Podemos preparar el batido con la piel o sin ella. Si decides no pelarlos es importante lavarlos bien. De esta forma la piel quedará con una textura más suave.
  3. Añadimos los trozos de melocotón dentro de la batidora junto con los 200 ml de leche.
  4. Batimos todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
Ver la receta completa

Tarta de queso casera de la abuela

Tarta de queso casera de la abuela

Aprende a preparar uno de los postres más conocidos en todo el mundo: la tarta de queso. Te enseñamos el paso a paso y todos los trucos y consejos.

Ingredientes

  • 250 gramos de queso Mascarpone
  • 250 gramos de queso Filadelfia
  • 2 huevos
  • 200 gramos de azúcar
  • 80 ml de leche
  • 100 gramos de mantequilla o margarina (para la base)
  • 80 gramos de mantequilla (para el relleno)
  • 30 gramos de harina o Maizena
  • 10-20 galletas Maria o Digestive
  • Mermelada (preferiblemente casera)

Como hacer tarta de queso casera de la abuela

  1. El primer paso es picar todas las galletas hasta que queden bien desmenuzadas. Un truco es meterlas en una bolsa y golpearlas con un rodillo, hasta obtener un polvo de galleta fina.
  2. Fundimos los 100 gramos de mantequilla o margarina en el microondas y la mezclamos junto con las galletas picadas. Mezclamos todos los ingredientes.
  3. Cogemos el molde donde cocinaremos la tarta de queso y añadimos la mezcla de galletas y mantequilla presionando fuertemente hasta que quede una base bien sólida.
  4. En un recipiente añadimos los 2 huevos y los 200 gramos de azúcar. Removemos todo con las varillas hasta que quede espumoso.
Ver la receta completa