Recetas de huevos

Garbanzos con espinacas y huevo

Garbanzos con espinacas y huevo

¿Quieres aprender a cocinar un exquisito plato de garbanzos con espinacas? En esta receta te explicamos cómo preparar este plato de forma fácil y paso a paso.

Ingredientes

  • 450 gramos de garbanzos
  • 500 gramos de espinacas frescas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 3 huevos
  • Pimentón dulce o picante
  • Agua
  • Aceite de oliva
  • Sal

Como hacer garbanzos con espinacas y huevo

  1. El primer paso es dejar los garbanzos en remojo toda la noche si optamos por utilizar crudos. Al día siguiente los colamos y los metemos en una olla con agua. Dejamos cocer unos minutos hasta que estén blanditos. Si prefieres puedes utilizar los garbanzos de bote que ya vienen cocidos y que puedes encontrar en cualquier supermercado.
  2. Cortamos la cebolla y los ajos en trocitos pequeños. En este punto podemos también lavar bien las hojas de espinacas y cortarlas en trozos más pequeños. Reservamos.
  3. En una cazuela (si es posible de barro) añadimos un chorro de aceite de oliva y dejamos calentar. Una vez el aceite esté caliente añadimos los ajos picados y la cebolla cortada. Dejamos cocinar hasta que la cebolla empiece a dorarse.
  4. Ponemos un poco de sal en las espinacas y las añadimos a la cazuela con los ajos y la cebolla. Al principio ocuparán bastante espacio pero a medida que se vayan cocinando su volumen se reducirá. Tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego medio unos 5-10 minutos.
Ver la receta completa

Brócoli con huevo

Brócoli con huevo

Prueba nuestra receta saludable de brócoli con huevo y prepara un plato delicioso en cuestión de minutos. ¡Ya no tienes excusa para no cocinar!

Ingredientes

  • 300 gramos de brócoli
  • 5 huevos
  • Gambas (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Pimienta molida
  • Curry (opcional)
  • Sal

Como hacer brócoli con huevo

  1. Ponemos agua en una cazuela y la dejamos en el fuego hasta que el agua hierva.
  2. Mientras lavamos y cortamos los brócolis por los ramilletes de debajo las hojas.
  3. Una vez el agua esté hirviendo añadimos los trozos de brócoli y una pizca de sal. A veces, en vez de hervirlo me gusta prepararlo al vapor con una buena vaporera.
  4. Dejamos cocer 10-15 minutos. Es importante que se cocine, pero sin ablandarse mucho, que esté un poco crujiente.
Ver la receta completa

Shakshuka o Chakchouka

Shakshuka o Chakchouka

El shakshuka es un plato típico de la zona de Israel con origen otomano. ¿Quieres aprender a prepararla? Entra y descubre cómo cocinarla de forma fácil.

Ingredientes

  • 1 pimiento rojo pequeño o medio
  • 1 pimiento verde pequeño o medio
  • 1 pimiento amarillo pequeño o medio
  • 400 gramos de tomate fresco
  • 2 gramos de cilantro molido
  • 1,5 gamos de comino molido
  • 2,5 gramos de Paprika en polvo
  • Canela molida al gusto
  • 2,5 gramos de Harissa
  • 20 ml de tomate concentrado
  • 3 huevos
  • 12 ml aceite de oliva virgen extra
  • Cilantro al gusto
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Pan plano o de pita (opcional)

Como hacer shakshuka o chakchouka

  1. Picamos las cebollas en dados pequeños (a la Brunoise). Para hacerlo podemos cortar en juliana y seguidamente hacer cortes transversales.
  2. En una sartén añadimos el aceite de oliva y agregamos los trozos de cebolla. Ponemos un poco de pimienta y sal y dejamos cocinar unos 5-10 minutos.
  3. Mientras lavamos y cortamos los pimientos verde, rojo y amarillo en dados. Pasado los 5-10 minutos añadimos junto a la cebolla. Dejamos cocinar unos 10 minutos más a fuego medio. Es importante ir removiendo para lograr una cocción homogénea.
  4. Una vez pasado los 10 minutos añadimos las especias: comino, Paprika, cilantro y canela. Mezclamos.
Ver la receta completa

Tortilla de patatas con cebolla jugosa para 4

Tortilla de patatas con cebolla jugosa para 4

¿Has cocinado alguna vez tortilla de patatas? Te explicamos el paso a paso y todos los trucos para conseguir una tortilla de patatas y cebolla deliciosa.

Ingredientes

  • 6 huevos de tamaño medio
  • 4 patatas (800 gramos)
  • 1 cebolla grande
  • Sal
  • Aceite de oliva

Como hacer tortilla de patatas con cebolla jugosa para 4

  1. Pelamos las patatas. Recomiendo utilizar un pelador ya que iremos mucho más rápido. Las lavamos y las secamos bien.
  2. Ahora es hora de cortarlas. Hay mil formas de hacerlo y esto depende de cada uno. Hay gente que las corta en láminas finas, otra en láminas más gruesas. Algunos las hacen en dados y otros en forma de semiluna. Yo lo que hago es hacer láminas de tamaño medio y después corto cada una en 4 cuartos (mirar foto más abajo).
  3. Cogemos una sartén grande y sobre todo que sea antiadherente. No queremos que la tortilla se nos destroce cuando le demos la vuelta. Añadimos abundante aceite de oliva y ponemos las patatas que acabamos de cortar. Es importante que el aceite las cubra para conseguir una cocción homogénea. Dejamos cocinar a fuego lento unos 25-30 minutos aproximadamente. Mientras se cocinan podemos añadir un poquito de sal.
  4. Mientras se cocinan las patatas, cogemos la cebolla, la pelamos y la cortamos en trocitos pequeños. Hay gente a la que le gusta la tortilla de patatas sin cebolla. Si eres de estos puedes saltarte este paso pero yo recomiendo prepararla siempre con cebolla.
Ver la receta completa

Huevos poché, pochados o escalfados con film, la mejor tècnica para cocinarlos y su tiempo de cocción

Huevos poché, pochados o escalfados con film, la mejor tècnica para cocinarlos y su tiempo de cocción

Descubre cómo hacer huevos poché perfectos con nuestra guía fácil. Ideal para desayunos lujosos o un toque especial en tus ensaladas. ¡Pruébalo ahora!

Ingredientes

  • 2 huevos
  • Papel de film
  • Hilo de cocina
  • Aceite de oliva
  • Sal

Como hacer huevos poché, pochados o escalfados con film, la mejor tècnica para cocinarlos y su tiempo de cocción

  1. Cogemos 2 vasos y cortamos dos trozos de papel de film que quepan dentro del vaso. Tienen que sobresalir un poco. Allí es donde meteremos los huevos. Ponemos a calentar una cazuela con agua.
  2. Tomamos el aceite de oliva y pintamos un poco el papel de película. Este paso es importante ya que servirá para evitar que el huevo se enganche al papel de film.
  3. Rompamos los huevos y ponemos cada uno en uno de los vasos. Aquí debemos vigilar para que no se rompan los huevos.
  4. Añadimos un poco de sal y cerramos el papel de film haciendo un nudo con un hilo de cocina.
Ver la receta completa