Recetas de bebidas

Gazpacho de melón

Gazpacho de melón

Aprende a preparar esta refrescante y sabrosa receta de gazpacho de melón perfecta para los días más calurosos del verano. Ingredientes y procedimiento.

Ingredientes

  • Medio melón sin pipas
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla o cebolleta
  • 1 pepino
  • 1 pimiento verde
  • Media barra de pan duro
  • Picatostes (opcional)
  • Jamón serrano picado (opcional)
  • Vinagre de manzana
  • Aceite de oliva
  • Sal

Como hacer gazpacho de melón

  1. El primer paso es pelar todas las verduras y el melón. Picamos el diente de ajo bien fino. Pelamos la cebolla o cebolleta y también la picamos. Reservamos.
  2. Pelamos el pepino y lo cortamos en dados o en rodajas.
  3. Abrimos el pimiento por la mitad, sacamos las semillas de su interior y pasamos agua abundante. Cortamos a trocitos.
  4. Pelamos el melón y lo cortamos a tacos de tamaño mediano.
Ver la receta completa

Gazpacho de sandía

Gazpacho de sandía

Aprende a preparar esta refrescante y sabrosa receta de gazpacho de sandía perfecta para los días más calurosos del verano. Ingredientes y procedimiento.

Ingredientes

  • 500 gramos de sandía pelada y sin pepitas
  • 600 gramos de tomate (preferiblemente maduros)
  • 50 gramos de pan duro
  • 1 pimiento verde
  • 1 pepino
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla o cebolleta
  • Vinagre de manzana
  • Aceite de oliva
  • Sal

Como hacer gazpacho de sandía

  1. Cortamos el pimiento por la mitad, sacamos las semillas y le pasamos abundante agua. Cortamos a trocitos y reservamos.
  2. Pelamos el ajo y lo cortamos a rodajas. Hacemos lo mismo con la cebolla o cebolleta. Guardamos para su posterior uso.
  3. Lavamos y pelamos los tomates. Es importante que estén maduros para facilitar la trituración.
  4. Pelamos y cortamos la sandía. Es importante quitarle todas las pepitas y dejarla bien limpian antes de ponerla a la batidora.
Ver la receta completa

Gazpacho de fresas

Gazpacho de fresas

Aprende a preparar esta refrescante y sabrosa receta de gazpacho de fresas perfecta para los días más calurosos del verano. Ingredientes y procedimiento.

Ingredientes

  • 500 gramos de fresas
  • 500 gramos de tomates
  • 1 pepino
  • 1 pimiento
  • 1 diente de ajo
  • Media cebolla (opcional)
  • 50 gramos de pan de miga (opcional)
  • Vinagre de manzana
  • Aceite de oliva
  • Sal

Como hacer gazpacho de fresas

  1. Lavamos los tomates y los picamos a trocitos pequeños. Si la piel no es muy gruesa no hace falta pelarlos. Reservamos.
  2. Pelamos la cebolla y el diente de ajo y los picamos. Guardamos para su posterior uso.
  3. Cortamos los laterales del pepino, pelamos y cortamos a rodajas. Reservamos con el resto de verduras.
  4. Partimos el pimiento por la mitad, sacamos las semillas y le pasamos abundante agua. Cortamos el pimiento a trocitos.
Ver la receta completa

Gazpacho de remolacha

Gazpacho de remolacha

Te enseñamos paso a paso a como preparar esta sencilla receta de gazpacho de remolacha para los calurosos días de verano. Ingredientes y procedimiento.

Ingredientes

  • 1kg de tomates maduros gazpacheros
  • 2 remolachas cocidas o crudas
  • Media cebolla o cebolleta
  • 1 pepino
  • Medio pimiento verde
  • Vinagre de manzana
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Como hacer gazpacho de remolacha

  1. Si hemos optado por la remolacha cruda el primer paso es cocerla. Cortamos el tallo de la remolacha y ponemos los trozos dentro de una cazuela o olla con agua. Dejamos cocer durante unos 40 minutos. Para comprobar si están hechas podemos pincharlas con un cubierto.
  2. Lavamos los tomates con agua abundante y los cortamos a trozos. Si la piel del tomate es fina no hace falta pelarlos.
  3. Pelamos el pepino y lo cortamos a tacos. Reservamos.
  4. Abrimos el pimiento por la mitad, sacamos las semillas y lavamos con agua. Cortamos el pimiento en trozos.
Ver la receta completa

Gazpacho andaluz

Gazpacho andaluz

Te mostramos como preparar un auténtico gazpacho andaluz. Es una de las recetas de verano más populares de la gastronomía española.

Ingredientes

  • 1kg de tomates maduros de pera
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pepino
  • 1/4 cebolla (opcional)
  • 150 gramos de pan (preferiblemente solo la miga)
  • Vinagre de Jerez
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Sal

Como hacer gazpacho andaluz

  1. El primer paso es lavar y pelar toda la verdura. Cortamos las puntas del pepino y lo pelamos. Para más facilidad podemos usar un pelador de verdura. Una vez bien pelado, lo cortamos en rodajas. Reservamos en un recipiente grande donde posteriormente trituraremos la mezcla.
  2. Lavamos bien los tomates y los cortamos en cuartos. Los guardamos con el pepino.
  3. Pelamos el diente de ajo. Retiramos el centro para que no repita y lo picamos. Repetimos el proceso, pero esta vez con la cebolla. Reservamos en el recipiente con el resto de vegetales ya limpios y pelados.
  4. Abrimos el pepino por la mitad, retiramos las semillas de su interior y lo limpiamos con abundante agua. Seguidamente lo cortamos y lo agregamos en el bol.
Ver la receta completa

Ajoblanco malagueño

Ajoblanco malagueño

Te mostramos como preparar ajoblanco malagueño, una receta tradicional originaria de Andalucía. Este plato refrescante es perfecto para los días calurosos.

Ingredientes

  • 2 dientes de ajo
  • 200 gramos de almendra cruda
  • 20 gramos de miga de pan
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez
  • 1 litro de agua bien fría
  • Sal

Como hacer ajoblanco malagueño

  1. Si las almendras no están peladas, las metemos en un colador y las remojamos con agua hirviendo en una olla unas 3 veces. Este truco permite retirar las pieles de las almendras de forma fácil.
  2. Si el pan tiene corteza la sacamos. Solo nos interesa la miga del pan.
  3. Pelamos los 2 ajos. Si te gusta mucho el sabor del ajo puedes usar 3 o 4 ajos. Es importante saber que entonces el sabor será muy potente.
  4. Añadimos todos los ingredientes dentro de un vaso para batir. También agregamos un poco de agua, unos 100-200 ml y reservamos el resto para más tarde. También ponemos el aceite de oliva, un poco de vinagre y una pizca de sal.
Ver la receta completa

Batido de kiwi y plátano

Batido de kiwi y plátano

Aprende a preparar un delicioso batido o licuado de plátano y kiwi. Es muy sencillo de preparar y el sabor es exquisito. ¿Te lo vas a perder?

Ingredientes

  • 1 plátano maduro
  • 1 kiwi amarillo o verde
  • 100 ml de leche
  • 4-5 cubitos de hielo
  • Azúcar o miel al gusto (opcional)
  • Un chorrito de limón
  • Una pizca de canela

Como hacer batido de kiwi y plátano

  1. El primer paso es elegir la fruta que vamos a usar. Yo he utilizado un plátano bien maduro y dulce con lo que me he ahorrado añadirle miel o azúcar adicional. En el caso del kiwi, he optado por la variedad amarilla ya que son más jugosos y dulces. No obstante, también se puede utilizar un kiwi verde.
  2. Pelamos el plátano y lo troceamos en porciones de tamaño medio. Es importante cortar un poco la fruta antes de triturarla para evitar que queden grumos grandes en el licuado de fruta. Lo añadimos a la batidora o licuadora.
  3. Repetimos el proceso, ahora con el kiwi. Lo pelamos, lo troceamos y lo agregamos a la licuadora. Para pelarlo es recomendable cortarlo por la mitad y sacar el interior con una cuchara.
  4. Añadimos a la batidora un chorrito de limón, el cual resaltará el sabor del plátano y del kiwi. Opcionalmente agregamos un poco de azúcar, miel o edulcorante. Yo he optado por no agregar azúcar ya que los kiwis amarillos y el plátano maduro ya aportan al licuado o batido el toque dulzón.
Ver la receta completa

Batido de ciruelas

Batido de ciruelas

Aprende a preparar una sencilla pero exquisita receta de batido de ciruelas. Alivia el calor mientras comes un batido bien nutritivo y saludable.

Ingredientes

  • 2 ciruelas rojas maduras
  • 100 ml de leche
  • 50 gramos de hielo
  • Azúcar al gusto (opcional)
  • Miel (opcional)

Como hacer batido de ciruelas

  1. El primer paso es elegir las ciruelas. En esta ocasión he optado por la variedad roja y por unas que estuvieran bien maduras ya que así están más dulce y no hace falta añadir azúcar adicional.
  2. Lavamos las ciruelas de forma abundante, les quitamos el hueso del interior y las cortamos en trozos de tamaño miedo para evitar el exceso de grumos en el batido.
  3. Introducimos los 100 ml de leche (entera o semidesnatada) y los trocitos de fruta dentro del vaso de la batidora o licuadora.
  4. Batimos todos los ingredientes unos segundos hasta obtener una mezcla homogénea.
Ver la receta completa

Lassi de mango

Lassi de mango

Aprende a preparar un lassi de mango, un batido a base de yogur originario de la India. Alivia el calor mientras disfrutas de su sabor asiático.

Ingredientes

  • 1 mango
  • 2 yogures o kéfir
  • 400 ml de leche entera
  • 2 semillas de cardamomo o molido
  • Una pizca de cúrcuma
  • Azúcar al gusto (opcional)

Como hacer lassi de mango

  1. El primer paso es el más importante. Elegir un buen mango maduro y dulzón ya que será el sabor predominante de nuestro batido de yogur.
  2. Pelamos el mango y lo cortamos a dados. Añadimos los trozos en la batidora.
  3. Ponemos el kéfir o los yogures dentro del vaso de la batidora. Nosotros hemos optado por yogures naturales. No obstante, también se puede usar yogur griego, que le da un toque más cremoso al lassi.
  4. Agregamos el cardamomo con el resto de ingredientes. Si optamos por las semillas es importante saber que las pieles quedaran dentro del batido.
Ver la receta completa

Batido de melocotón y pera

Batido de melocotón y pera

Prueba nuestro exquisito batido de melocotón y pera y refréscate en los días más calurosos del verano. Te mostramos los ingredientes y el paso a paso.

Ingredientes

  • 2 peras
  • 1 melocotón amarillo
  • 100 ml de leche de vaca
  • 50 gramos de hielo
  • Un poco de canela (opcional)

Como hacer batido de melocotón y pera

  1. El primer paso es lavar las piezas de fruta que vamos a usar, en este caso las peras y el melocotón. Es importante lavarlas muy bien ya que no las pelaremos, las trituraremos con la piel.
  2. Seguidamente quitamos el hueso del melocotón y el corazón de las peras. Cortamos la fruta a trozos medianos.
  3. Introducimos los trozos de fruta dentro de la batidora y agregamos los 100 ml de leche de vaca.
  4. Batimos todos los ingredientes durante unos segundos hasta que quede una mezcla homogénea.
Ver la receta completa

Batido de melocotón

Batido de melocotón

El batido de melocotón es perfecto para preparar con los melocotones que ya se estén pasando. Aprende a prepararlo paso a paso y refréscate los días de verano.

Ingredientes

  • 3 melocotones
  • 200 ml. de leche
  • 50 gramos de hielo
  • 1 hoja de menta (opcional)

Como hacer batido de melocotón

  1. El primer paso es elegir la fruta. La mejor opción es escoger melocotones maduros ya que le dará un toque más dulce al batido.
  2. Seguidamente troceamos los melocotones. Podemos preparar el batido con la piel o sin ella. Si decides no pelarlos es importante lavarlos bien. De esta forma la piel quedará con una textura más suave.
  3. Añadimos los trozos de melocotón dentro de la batidora junto con los 200 ml de leche.
  4. Batimos todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
Ver la receta completa

Limonada casera con hierbabuena

Limonada casera con hierbabuena

Tomar limonada es una de las mejores maneras de soportar el intenso calor del verano. Aprende cómo preparar una deliciosa limonada casera natural paso a paso.

Ingredientes

  • 4 limones
  • 400 mililitros de agua fría
  • 350 gramos de cubitos de hielo
  • 50 gramos de azúcar
  • 6 ramas de hierbabuena o menta

Como hacer limonada casera con hierbabuena

  1. Pelamos los limones intentando retirar toda la parte blanca de los gajos de limón ya que esta zona del limón tiende a amargar. Intentamos sacar todas las semillas que podamos.
  2. Añadimos los trozos de limón a la batidora de vaso y agregamos 200 mililitros de agua (los 200 restantes los añadiremos más tarde). Trituramos todo con la batidora hasta que quede una pasta.
  3. En ese punto. Podemos opcionalmente colar el jugo para eliminar los trozos de piel y semillas que hayan podido quedar. Yo personalmente no suelo colar el zumo de limón ya que la pulpa contiene la mayor parte de propiedades del limón.
  4. Añadimos los 50 gramos de azúcar. Si te gusta mucho el dulce puedes añadir más. Si quieres preparar una limonada sin azúcar puedes añadir miel o jarabe de agave. Agregamos los cubitos de hielo y removemos todo con la batidora a máxima potencia.
Ver la receta completa